Un año más desde la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA) publicamos nuestra memoria de actividades, donde se recogen las principales actuaciones realizadas durante 2024. Este año ha sido especialmente activo en lo que a relaciones institucionales respecta, tanto a través de las reuniones de las Comisiones Autonómicas de Seguimiento del Acuerdo de neutralidad climática y uso sostenible de los recursos (CASA), como en las jornadas realizadas, manteniéndose contactos con consejeros autonómicos, directores generales y otros cargos públicos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
En todos los encuentros organizados se presentaron las actuaciones desarrolladas por la Fundación, así como el compromiso de la industria cementera con la neutralidad climática. Y todo ello bajo una perspectiva de trabajo conjunta entre patronal y sindicatos, generadora de valor añadido y diferencial frente a otros sectores de actividad.
En cuanto a los principales proyectos realizados durante 2024, se destaca la organización e impartición de nuestras campañas educativas “Colegios + sostenibles”, dirigidas a centros de educación primaria de 3º a 6º, y “Generación + sostenible”, enfocada a estudiantes de educación secundaria y FP. Estas campañas, que se vienen realizando durante los últimos tres años, en centros educativos ubicados en el entorno de las fábricas de cemento, han beneficiado a más de 7.000 alumnos y alumnas de 92 centros de primaria, secundaria y FP, impartiéndose más de 300 talleres de economía circular, ODS y cambio climático, con una gran implicación de todos los grupos cementeros y apoyados por los delegados y delegadas de medio ambiente. Este proyecto es un excelente ejemplo del compromiso de la industria cementera con los entornos en los que opera.
Os animamos a que consultéis el documento en el siguiente enlace: Memoria de actividades 2024