Inversión en mejora y protección del medio ambiente

En los últimos seis años crecen de forma muy significativa las inversiones en materia ambiental, hasta situarse de forma agregada entre todas las empresas del sector por encima de los 42,5 millones de euros en 2022. Este dato incluye proyectos vinculados con la gestión de la biodiversidad, restauración de canteras, [...]

Inversión en mejora y protección del medio ambiente2023-09-13T15:03:43+00:00

Superficie total de cantera restaurada

Este indicador mejora constantemente todos los años. En 2022, las empresas cementeras invirtieron un total de 824.798 euros en proyectos vinculados a la biodiversidad.

Superficie total de cantera restaurada2023-09-13T14:41:55+00:00

Área total de cantera restaurada

Las cementeras españolas se comprometen a la rehabilitación de sus canteras con el objetivo de lograr un impacto neto positivo en la biodiversidad y aportar nuevos valores ecológicos a los terrenos originales.

Área total de cantera restaurada2023-09-13T14:48:26+00:00

Uso de materias primas alternativas

La industria cementera es pionera en la transición de una visión lineal a una circular. En 2022 se emplearon 1,3 millones de materias primas recicladas, lo que supuso un 5% del total de materias empleadas. Actualmente hay 62 tipos de residuos autorizados como materias primas recicladas, convirtiendo a la industria [...]

Uso de materias primas alternativas2023-09-20T11:03:12+00:00

Emisiones de CO2 evitado por biomasa

Una de las principales palancas para lograr la descarbonización del sector, es la utilización de combustibles con contenido en biomasa, y por tanto neutros en cuanto a sus emisiones de CO2, en sustitución de los combustibles fósiles (normalmente coque de petróleo). Como se puede observar en el gráfico, cada año [...]

Emisiones de CO2 evitado por biomasa2023-09-20T11:15:22+00:00

Uso de combustibles alternativos

Si bien el porcentaje de sustitución de combustibles fósiles por combustibles derivados de residuos crece de forma constante en los últimos años hasta alcanzar un 40% en 2022, está todavía lejos de países como Austria, Noruega o Alemania con porcentajes por encima del 70% de sustitución energética. Solo en 2022, [...]

Uso de combustibles alternativos2023-09-20T11:02:02+00:00

Consumo de energía térmica por tonelada de clínker

Los costes energéticos suponen entorno al 40% de los costes variables de producción. Fruto de los esfuerzos del sector por mejorar sus consumos de energía, en 2021 y 2022 se han alcanzado los niveles mas bajo de consumo de energía térmica en los últimos siete años. [...]

Consumo de energía térmica por tonelada de clínker2023-09-20T14:56:15+00:00

Consumo medio de agua

El sector cementero no es intensivo en lo que respecta al consumo de agua, teniendo consumos bastantes estables a lo largo de estos últimos años. No obstante, el reto asociado a la escasez del agua en España y el hecho de que el consumo de este recurso en la cadena [...]

Consumo medio de agua2023-09-13T14:14:57+00:00

Emisiones de partículas por tonelada de producto

En los últimos años el sector ha realizado cuantiosas inversiones para el control y disminución de la emisión de polvo (el contaminante inherente al proceso productivo). Dichas inversiones han conseguido que en los últimos nueve años las emisiones se hayan reducido un 6xxxxxxx%

Emisiones de partículas por tonelada de producto2023-07-31T09:09:21+00:00

Emisiones de NOx

La tendencia en la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en los últimos años es clara, con una reducción del XXXX% (PENDIENTE INCLUIR PORCENTAJE CUANDO SE DISPONGA DEL DATO) desde el año 2014, gracias a la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs).

Emisiones de NOx2023-07-31T09:08:57+00:00
Go to Top